viernes, 29 de marzo de 2019

[Faros MB3] Restaurando faros - Cosas que nadie se esperaba - Parte XI.

Empezamos a meter mano a los faros! Hoy me he decidido y con ayuda del vídeo que deje en la otra publicación he comenzado con la brico de la que llevo días hablando. Es hora de colocar las lupas a los faros de repuesto que obtuve por Asier. Presento aquí el material: Un juego de faros, los proyectores de 2.5" para bombillas H1 y las bombillas LED H1. No dispongo de un conversor de cableado para poder conmutar las luces, de momento no se como lo solucionare.





Lo primero ha sido abrir los faros. No me fiaba demasiado de meterlos al horno y al ver esta alternativa decidí probar suerte. Se trata de meter en una caja de cartón el faro con un secador/ pistola de calor durante 15 minutos. Tenía una caja de cartón y un secador, así que lo intente con el primero.

Nada mas sacarlo, el faro estaba caliente, al tacto no era agradable de manipular. Con unos guantes con algo de protección y unos destornilladores planos para levantar las patillas y hacer un poco de palanca he observado que las tulipas eran despegables. He proseguido con introducir el segundo en la caja mientras soltaba el primero.

El resultado el esperado. He partido una patilla de 6 en uno de los 2 faros pero los he desmontado sin tener que hacer burradas, han salido realmente fácil con el calor. Según el vídeo que tengo visto, no se retira el moco de pavo (pegamento), puesto que este recalentando vuelve a pegar los faros.

Este es el resultado de desmontar los faros: Se componen de Carcasa de faro con proyector H4, carcasa de intermitente, embellecedor cromado, protector de H4, protector de intermitente y tulipa de faro. Los protectores nos sobran, los tiraremos. El resto lo limpiaremos y las tulipas las barnizaremos.

Aunque los proyectores de H4 no trabajaran mas, las he limpiado. Aquí foto del antes y después del cromado reflectante únicamente lavado con toallitas húmedas de baño. 20 años de uso habían acumulado polvo y por consiguiente reducir la calidad de reflejo de bombilla, se aprecia entre fotos la diferencia:


Lo siguiente es lijar los embellecedores cromados superiores. Con una lija de 600 al agua se levanta el cromado para poder pintarlos después. Como quiero pintarlos negros es necesario eliminar la capa cromada donde no agarraría la pintura.

Tras tres capas de negro brillo, se dejan listas para montar al cerrar el faro. Esto ya no lo tocaremos mas hasta ese paso... paso a realizar con cuidado porque van a presión y al roce de colocar podría levantarse la pintura.

Colocados los proyectores (van a rosca sobre el orificio de bombilla H4) probamos el ajuste de la bombilla. Se ve que no entra por poco, tal vez por ser la LED mas ancha que la Xenón. Se pasa la dremel por el corte inferior para que las bombillas encajen y si en el futuro hay que cambiar bombillas no toque lijar estas para que entren.

Tras lijar y colocar el soporte de la bombilla, esta ahora no entra al rozar en uno de los 3 tornillos de sujeción, el superior concretamente. Como no quería complicarme mas, he decidido quitar ese tornillo para dado que el soporte se sujeta bien y veo demasiado complicado ponerme a lijar la cabeza del tornillo unas micras.

Esta es la pinta que tendrá el faro terminado, con el proyector montado, sin protector frontal, al igual que el intermitente y por ultimo el embellecedor en negro. Estéticamente parece un faro de coche mucho mas actual.

Con ayuda de un transformador, ilumino la bombilla para comprobar su funcionamiento. A simple vista parece que el haz de luz alumbra genial. Solo queda lijar y barnizar las tulipas de faro, cerrar los faros, colocarlos y regular la altura del proyector (ademas de solucionar el cableado H4/ H1 ). Las tulipas las preparará Maykel, quien ayudo a pintar en fulldip el FK2. Una vez las tenga listas, actualizare el blog con los faros montados. Hasta la próxima!



No hay comentarios:

Publicar un comentario