Aprovechando que hoy me ha llegado un segundo colector fake Skunk2 (cuando caducó la garantía de envío del primero, pedí una segunda unidad, no recibí el dinero, acabo llegando el primero y no pude cancelar el segundo) he decidido compararlos para valorar acabados entre ambos. A simple vista, no tiene mala pinta. Si que hay detalles que dan al ojo que le quitan calidad, como el logo grabado a laser con muchos arañazos, un porteo pobre, algún orificio para tornillo demasiado taladrado (entra a la cámara del colector) pero son detalles salvables para lo pagado.
He colocado todos los periféricos del colector del D16Y8 para ver si encajaban bien y que sorpresas me encontraba y la verdad es que la cantidad de cosas que hay que hacer son menos de las esperadas. Bien es cierto que con un colector real Skunk2 no habría que hacer ninguna, pero creo que los mas de 200€ de diferencia lo valen.
Algo que hay que cambiar si o si (aunque fuese colector real) son diversas juntas con 20 años que no pienso reutilizar. La del TPS de papel directamente se rompió, pero la del MAP esta muy pocha y la del IACV mas de lo mismo. Por otra parte, la rampa no encaja perfecta, se queda un poco mas alta de lo debido de un lado, cosa que es importante de solucionar si no quiero que una fuga haga arder el coche.
Al asiento del sensor de temperatura hay que meter una broca para eliminar la rosca interior que tiene y así entre el sensor y a 2 orificios para poner tornillos que no usare hay que rellenarlos de pasta porque entran a la cámara y causarían fugas.
También hay que hacer una modificación al soporte del acelerador (viene con una plantilla y un papel con instrucciones "fake", no se porque me da que en el colector skunk2 original también tocara..), comprar unos cuantos "vacuum cap" para tapar las líneas de vacío que no necesito usar (las que necesitaría extra un EG5 o el canister evap que pretendo anular).
PD: Necesito una dremel. Hay cosillas que me gustaría portear un poco y me vendría genial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario