lunes, 9 de junio de 2014

Km 0: Casilla de inicio (Part I)

Como primera entrada voy a comentar un poco el estado general del coche y su historia poco a poco desde que lo compre.

Se trata de un Honda Civic 1.5 lsi (Ek3) reestyling (D15Z6 E-VTEC 114cv). El dueño anterior era un conocido de un foro que decidió cambiar de coche y tras unos meses de negociación al final me decidí a comprárselo.
























La aventura empezó el dia 2 de septiembre, mi amigo Asier y yo cogimos un autobús nocturno y nos plantarnos en Madrid al amanecer. No pude dormir nada y no por la emoción sino por un turco y su puñetera música a todo trapo. A las 7 de la mañana y tras un madrugón, Ciri nos recogió en la avenida América, nada mas llegar a Madrid empece a aborrecerla con tanto ruido comparando con mi tranquila Pamplona.

Nos fuimos a un barrio mas tranquilo y allí probé un poco el coche y le eche un ojo a algunos desperfectos y mods. Fuimos a una gestoría, que con nuestra avispada suerte, abrió media hora tarde. Tras hacer el papeleo (y que me dijeran que en navarra estaba exento del impuesto de hacienda) deje a Ciri en casa, me dio material "extra" para llevar y partimos para casa.

Tomamos la salida dirección Burgos (infestado de obras y atascos) y nada mas encaminarnos llene el deposito. Tras 450 Km de ir a 140-150 me quedaba algo mas de un cuarto, algo que me extrañaba, pero que tras una semana aprendí como bajar el consumo llevando un ritmo mas "econo". 

Primer fin de semana: Tocó limpieza. Tras una limpieza a fondo descubrí unos pocos desperfectos de chapa, típicos en un coche con unos añicos. Un golpe en el capo, otro en el lateral de un chofer que a saber como llegó a suceder y tocaditas varias de gente que no respeta al aparcar. El techo estaba áspero y el portón sin brillo. Según me comento un amigo el primer dueño lo repinto de mala manera, se nota en las ventanillas traseras. Al porta-matriculas y al alerón les faltaba a cada tuerca, rápidamente sustituidos. También comprobé que los antinieblas están desconectados o con el fusible estropeado, así que toco solucionar eso.

Segundo fin de semana: Electrónica e interiores. Empece por desconectar la radio OEM para evitar problemas con amigos manazas. Puse unos altavoces que tenia por casa de mejor calidad y coloque el cuadro de origen, al que puse LED, pues el de Integra DC2 no me acaba de gustar como queda y ademas el margen de error de velocidad era altísimo (unos 10 Km frente al de origen) y el marcador de la gasolina cuando le queda poco marcaba muy desigual. También aproveche para quitar el reloj del enriquecido de mezcla, pues funcionaba raro a mi parecer y puse en el posa-vasos el voltímetro y el reloj de temperatura de aceite.

Tras estas cosillas me sentía muy satisfecho del estado del coche. Los consumos me parecieron muy respetables y cuando le estiraba subía con bastante gracia, comparando con mi anterior lata de sardinas. Es una autentica tabla en curvas, por sacar un fallo se nota que estas suspensiones no son para las carreteras bacheadas de mi zona, son duras de cojones.

Cuando lo compre el coche ya traía unas modificaciones muy interesantes:
  • Lip delantero replica mugen
  • Lip trasero replica EK9
  • Calandra replica EK9
  • Faros delanteros oscurecidos
  • Antinieblas amarillos delanteros
  • Antinieblas trasero prelude 4º gen.
  • llantas 16x7" Rota Slipstream con Yokohama parada 205/45/16
  • Short Shifter
  • Cuadro DC2
  • Relojes de voltaje y temperatura de aceite
  • Embellecedor de escape
  • Suspensiones Skunk2
  • Filtro de sustitución K&N
  • Barras de torretas delantera, trasera y delantera inferior
  • Iluminación interior LED
  • Mud flaps delanteros
Durante el primer año apenas gaste dinero en el. Poco mas que realizarle el cambio de aceite, de filtro de aceite, la junta de la tapa de balancines  y unas grapas al paso de rueda que al final acabe perdiendo en la autopista. Durante los primeros meses con el EK, frecuentaba un foro y quedaba con sus foreros, también conocí a Alvaro, que vive bastante cerca de mi pueblo y tenia en su momento un EG5 (ahora un accord). 

Aquel año en tema de percances destaco por que pinche un neumático por el mal estado de la carretera y palme dinero haciendo un parte que no llevo a nada y por que me robaron el lip trasero en la universidad.

En temas de mods, le compre los calcetines Spoon, pinte la tapa de balancines en amarillo, levante el alerón con unas arandelas y pinte por debajo para que fuese de color negro en vez de rojo, repare el lip varias veces por romperlo rozando, seque la humedad de los focos, pegatinice la luna trasera, monte un filto green cónico y compre unos Recaro SRD confetti con tapizado de puertas y asientos traseros. También unos frenos de 282 mm que a día de hoy siguen sin montar, pero eso es otra historia.

Y así llegó el coche al 2 de septiembre de 2011, tras un año conmigo y cero problemas importantes.





























No hay comentarios:

Publicar un comentario